Hoy quiero invitaros a reflexionar sobre algo que me ha inquietado en mucho en mis últimos partidos padeleros en el foro: La falta de continuidad de bola.
Tuve la suerte de jugar con mucha gente previo mis vacaciones y quería abrir mi temporada post-vacacional haciendo una llamada a los padeleros todos.
Durante muchos partidos he visto a compañeros y contrarios obsesionarse con:
- Hacer paralelos inalcanzables con los rivales en la red.
- Hacer golpes cruzados que pegan en el vortice del alambre.
- Hacer bandejas y voleas que solo salen 5 cmts del piso.
- Rematar para que la bola salga por 8 desde la linea de fondo.
etc etc..
Lo peor es que con muchos de vosotros con los que he jugado, tenéis el talento para que os salga varias veces durante el partido, pero otra gran cantidad de veces no sale. Digamos que esos golpes rondad una efectividad de entre el 40% al 60% dependiendo de quien los tire.
Eso implica que en el mejor de los casos 4 de cada 10 tiros van a la red, pared, reja o afuera.
Si bien una dejada, un passing, o un hiperremate son bonitos de ver y hacer, y le dan variaciones al juego para sorprender a los rivales, cuando todo el tiempo se juega al "limite" intentando tirar siempre los "mejores golpes" entonces el porcentaje de fallos sube.
Por ejemplo, mi mejor bandeja es decente, sale bajita y mueve al rival, y mi peor bandeja es mediocre, es algo molesta pero sale bastante alta. Sin embargo el porcentaje de aciertos de ambas cambia radicalmente, diría que un 99% de bandejas mediocres entran y un 50% de bandejas buenas entran. Entonces que hago? Pues elijo bien la bola donde tiro una bandeja decente y donde tiro una bandeja mediocre ya que estoy descolocado y necesito llegar a una posición mejor antes de querer dejar la bola rasante del piso.
Estos se llaman "Golpes de Transición" los profesionales hacen golpes de transición espectaculares, nosotros tenemos que conformarnos con hacer golpes que nos dejan en una mejor posición, pero no son puntos que buscan ganar el punto, ni solo pasar bola, buscan darnos el tiempo para avanzar, o re colocarnos en la pista y ordenar el juego.
Usar muchos golpes de transición tiene un efecto altamente deseado: Continuidad de Bola.
Como no buscamos ganar el punto en TODAS las bolas, entendemos que hay momentos de defender, momentos de atacar y momentos de pasar de la defensa al ataque y visceversa, entonces los puntos son mas largos, menos espectaculares, pero también mas "Padel" donde se va "Armando" el punto hasta que llega la pelota para definir de la forma que sea.
Creo que las pachangas son para practicar, y que una de las cosas más difíciles de practicar es la continuidad de bola. Tu te puedes tirar un canasto de Bandejas, de Dejadas etc.. pero no te puedes tirar un canasto de "Continuidad" con lo cual hago un llamamiento a TODOS los foreros de este foro a buscar en sus partidos entrenar la CONTINUIDAD DE BOLA. Si hace falta contar la cantidad de veces que la bola pasa la red, si en el 90% de los puntos no pasa de 3 o 4 veces (sin contar el saque claro está) entonces no estamos cogiendo continuidad. Continuidad significa tener la paciencia de aguantar "un golpe más" .
No singifica no definir cuando me queda la bola flotando, ni tirar la bandeja plana y descolocada, significa jugar al 70 u 80% de nuestra "capacidad" para bajar nuestro porcentaje de fallos y que el juego de más de sí, sea mas ordenado y por que no, también mas divertido.
La continuidad de vola agrega presión a los rivales, a medida que los puntos se hacen mas largos la presión sobre el error aumenta y tener pachangas de esta forma nos ayudará a jugar mejor con esta presión para que no se nos "encoja el brazo" en los torneos, o no perdamos con los clasicos "pasabolas" que siempre llegan a cuartos de toda categoría.
En fín, espero esta aportación os sea de utilidad y la difundais con otro pachanguegor con quien querráis disfrutar de partidos mas entretenidos, eso sí: Preparaos para correr, porque a medida que los puntos se hacen mas largo, mas se le pide a los músculos y al oxigeno

Un saludo!
-J7
ANEXO 1:
Hola a todos!
Bueno como el post ha gustado me he decidido ir un paso mas allá y he analizado los golpes en el primer set de la Final de Fuengirola de Seba Sanyo vs Auguste Diaz.
El resultado.. lo veréis en el grafico siguiente:

Solo 3 de cada 10 bolas no superan los 6 golpes. El 44% de las bolas superan los 10 GOLPES!
Esto sin contar el saque, por supuesto. Con lo cual para jugar como los profesionales, sacando el promedio de bolas que debería tener un punto es de 11 Bolas!! (sin contar el saque!)
Ya sabéis, a contar en vuestros próximos partidos.. !