Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transición
Moderador: Moderadores
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
No habia leido este post y me ha encantado... y mejor aún me ha servido para reflexionar y ver que es mi mayor defecto jugando. Hay que cuidar mas la bola! Saludos.
Pepe, 629822071. Al reves.
Buenos dias, soy español. ¿A que deporte quieres que te gane hoy?
Buenos dias, soy español. ¿A que deporte quieres que te gane hoy?
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Me alegro mucho, gracias Josete!josete78 escribió:No habia leido este post y me ha encantado... y mejor aún me ha servido para reflexionar y ver que es mi mayor defecto jugando. Hay que cuidar mas la bola! Saludos.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Espectacular.Preparador_fisico escribió:"Si tengo que golpear la pelota 20 veces al revés de Federer, lo haré 20 veces, no 19. Si para encontrar la ocasión propicia tengo que prolongar el peloteo a 10 golpes, a 12 o a 15, lo prolongaré. Hay momentos en que aparece la ocasión de conectar una derecha ganadora, pero tienes el 70% de probabilidades de que salga bien; esperas otros cinco golpes y entonces las probabilidades aumentan al 85%. Hay que estar alerta, ser paciente, no precipitarse." .......
"Aun en el caso de que parezca que hay una oportunidad para presionar y hacerte con la iniciativa, hay que darle a la bola buscando el revés del contrario, porque a la larga, en el curso de todo el juego, es lo más prudente y lo que da mejores resultados. Ese es el plan. No es complicado. Ni siquiera puede llamarse táctica porque es muy sencillo. Yo he de jugar el golpe que me resulte más fácil y el que más le cueste al otro, o sea, mi golpe de derecha con la zurda contra su revés. Es cuestión de ceñirse a eso. Hay que presionar a Federer sin pausa para que devuelva de revés, obligarlo a que juegue bolas altas, lanzarle la bola a la altura del cuello, someterlo a constante presión, agotarlo. Abrir grietas en su juego y en su moral. Contrariarlo, empujarlo a la desesperación, si puedes. Y cuando le pega bien a la bola, lo que es muy probable que suceda, puesto que no puedes estar poniéndolo en problemas todo el tiempo, neutraliza cualquier intento suyo de golpe ganador, devuélvele la bola en profundidad, hazle sentir que tiene que ganar el punto dos, tres, cuatro veces para conseguir el 15-0."
Sacado de la biografía de Rafa Nadal. Poco más hay que decir...
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Muy buen post.
Aquí en Las Palmas ves partidos de 3ª alta, y otros de 2ª, y la diferencia no es la técnica (hay gente con muy buena técnica en 3ª), sino que el de 2ª es capaz de repetir 7 bandejas iguales, y en cambio el de 3ª al tercer o cuarto globo corto ya le entra el ansia y acaba dejándola en la red.
Aquí en Las Palmas ves partidos de 3ª alta, y otros de 2ª, y la diferencia no es la técnica (hay gente con muy buena técnica en 3ª), sino que el de 2ª es capaz de repetir 7 bandejas iguales, y en cambio el de 3ª al tercer o cuarto globo corto ya le entra el ansia y acaba dejándola en la red.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Simplemente perfecto.
Si señor asi jugariamos mas todos.
Muchas gracias, me ha servido para darme cuenta de mi mayor error en el padel.
Desde hoy lo voy a intentar poner en practica.
MUCHAS GRACIAS
Si señor asi jugariamos mas todos.
Muchas gracias, me ha servido para darme cuenta de mi mayor error en el padel.
Desde hoy lo voy a intentar poner en practica.
MUCHAS GRACIAS
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 23 Oct 2010, 19:23
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
de lo mejor del foro... el tema y las respuestas...
lo tenian que leer todos los foreros y jugariamos mejor ya que hay gente que ni calentando tiene continuidad de bola.
lo tenian que leer todos los foreros y jugariamos mejor ya que hay gente que ni calentando tiene continuidad de bola.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Espectacular post, cuanto nos queda que aprender!!!
Yo cambie el chip hace 4 meses mas o menos y funciona. Tambien me va ayudando jugar partidos mixtos, estoy aprendiendo mucho de ellas y de su peculiar forma de currarse el punto. No me gusta generalizar pero creo que ellas dan muchos mas golpes de transición que nosotros.
Poco a poco me estoy quitando, aunque a veces me puede el ""aberroncho"" que llevo dentro.
Yo cambie el chip hace 4 meses mas o menos y funciona. Tambien me va ayudando jugar partidos mixtos, estoy aprendiendo mucho de ellas y de su peculiar forma de currarse el punto. No me gusta generalizar pero creo que ellas dan muchos mas golpes de transición que nosotros.
Poco a poco me estoy quitando, aunque a veces me puede el ""aberroncho"" que llevo dentro.
David, Tlf. 619602704 (wassap) Pinto, me desplazo. Nivel 4 aceptable.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Un gran post Juan, muy interesante:
En mi opinión la continuidad de bola es tan importante como la aceleración de bola y como la definición hablando solo de las facetas que más se están discutiendo en el post porque el físico es importante, la concentración, táctica etc...
Necesaria es la continuidad de bola para elaborar el punto a la velocidad de bola que cada uno maneje con seguridad y con el menor riesgo posible, es cierto si, hay que entrenarla y prestarle mucha atención al igual que hay que aprender a acelerar más la bola con continuidad para que el adversario devuelva con menos comodidad nuestros golpes y se nos quede una bola fácil para definir.
Para definir hay que practicar, y practicando se falla muchísimo hasta que se domina el golpe del mismo modo que se fallan mil bolas tratando de acelerar, pero hay que practicar y seguir evolucionando no?
entonces:
Si tenemos continuidad de bola a la velocidad con la que tengamos más seguridad y menos margen de error unido a la definición cuando la bola sea clara para definir ( no pegarle a todas las bolas con cierta altura), podremos decir que nuestro juego está evolucionando.
Todos los jugadores del PPT han tenido que fallar un millón de bandejas para meter 9 de 10, han tenido que fallar un millón de bolas rápidas para aprender a acelerar con precisión y no digamos cuantos remates habrán fallado en su carrera .
Todo suma, todo es importante y se aprende probando pienso yo.
En mi opinión la continuidad de bola es tan importante como la aceleración de bola y como la definición hablando solo de las facetas que más se están discutiendo en el post porque el físico es importante, la concentración, táctica etc...
Necesaria es la continuidad de bola para elaborar el punto a la velocidad de bola que cada uno maneje con seguridad y con el menor riesgo posible, es cierto si, hay que entrenarla y prestarle mucha atención al igual que hay que aprender a acelerar más la bola con continuidad para que el adversario devuelva con menos comodidad nuestros golpes y se nos quede una bola fácil para definir.
Para definir hay que practicar, y practicando se falla muchísimo hasta que se domina el golpe del mismo modo que se fallan mil bolas tratando de acelerar, pero hay que practicar y seguir evolucionando no?
entonces:
Si tenemos continuidad de bola a la velocidad con la que tengamos más seguridad y menos margen de error unido a la definición cuando la bola sea clara para definir ( no pegarle a todas las bolas con cierta altura), podremos decir que nuestro juego está evolucionando.
Todos los jugadores del PPT han tenido que fallar un millón de bandejas para meter 9 de 10, han tenido que fallar un millón de bolas rápidas para aprender a acelerar con precisión y no digamos cuantos remates habrán fallado en su carrera .
Todo suma, todo es importante y se aprende probando pienso yo.
"30 iguales? ahí no pueden ser 30 iguales"
Alex 646901714
Alex 646901714
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Un gran post Juan. Creo que tienes razón en casi todo. Y digo casi porque hay algunos aspectos con los cuales no estoy de acuerdo. Parece de una lógica aplastante el tema estadístico, en cuanto al número de golpes y también en cuanto a la calidad del mismo, entendiendo por ésta, un índice correcto de aceleración, colocación y precisión, pero sin riesgo elevado. Ambos aspectos configuran lo que conocemos como golpes de transición y que construyen la jugada. Y ahora yo te cuento mi experiencia.
Yo, como todos, he jugado partidos con rivales de menor nivel, a los que cuesta ganar, basando su juego en pasar bolas que en muchas ocasiones dejan fáciles y atacamos intentando definir. El juego se desarrolla lento en un porcentaje muy alto de los golpes y se acelera con este tipo de bolas, las cuales en bastantes ocasiones son falladas, sobre todo por esos cambios de ritmo, lento-rápido, que nos suelen despistar. No significa que esos partidos se pierdan, sino que no se ganan como deberían, con demasiados errores no forzados.
Por otro lado también he jugado en ocasiones partidos con monitores o gente en general de bastante más nivel, que compite regularmente. Ellos tienen mucha más "continuidad de bola", pero a la vez un juego más acelerado. Lo normal es que en estos partidos uno se exija más y acabe adaptándose a este tipo de juego, lo que implica también un porcentaje de error mucho más corto, una aceleración mayor y una precisión también mayor. En consecuencia partidos con nivel alto, en donde no te tienes que preocupar de las bolas de tu compañero. Él siempre las pasará complicadas para el contrario y tu disfrutarás de mayor tensión y velocidad de golpe, sobre todo porque muchas veces aprovecharás la aceleración con que viene la bola para imprimirle tú la misma.
Las diferencias entre estos dos tipos de juego son evidentes y parece que cuando juegas al 100% resulta que consigues más transición y construcción de jugada que cuando lo haces con grupos de niveles menores. ¿Por qué sucede esto? Muchos dicen que el padel es uno de los deportes en los que uno se "contagia" más del juego del contrario. Y yo creo que es cierto.
Yo, como todos, he jugado partidos con rivales de menor nivel, a los que cuesta ganar, basando su juego en pasar bolas que en muchas ocasiones dejan fáciles y atacamos intentando definir. El juego se desarrolla lento en un porcentaje muy alto de los golpes y se acelera con este tipo de bolas, las cuales en bastantes ocasiones son falladas, sobre todo por esos cambios de ritmo, lento-rápido, que nos suelen despistar. No significa que esos partidos se pierdan, sino que no se ganan como deberían, con demasiados errores no forzados.
Por otro lado también he jugado en ocasiones partidos con monitores o gente en general de bastante más nivel, que compite regularmente. Ellos tienen mucha más "continuidad de bola", pero a la vez un juego más acelerado. Lo normal es que en estos partidos uno se exija más y acabe adaptándose a este tipo de juego, lo que implica también un porcentaje de error mucho más corto, una aceleración mayor y una precisión también mayor. En consecuencia partidos con nivel alto, en donde no te tienes que preocupar de las bolas de tu compañero. Él siempre las pasará complicadas para el contrario y tu disfrutarás de mayor tensión y velocidad de golpe, sobre todo porque muchas veces aprovecharás la aceleración con que viene la bola para imprimirle tú la misma.
Las diferencias entre estos dos tipos de juego son evidentes y parece que cuando juegas al 100% resulta que consigues más transición y construcción de jugada que cuando lo haces con grupos de niveles menores. ¿Por qué sucede esto? Muchos dicen que el padel es uno de los deportes en los que uno se "contagia" más del juego del contrario. Y yo creo que es cierto.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Fantastico post. Una lección para los que como yo son unos ansiosos!!
Un saludo.
Un saludo.
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Totalmente deacuerdo ya que a mi me pasa lo que comentas. En partidos de poco nivel intento apretarle yo más a la bola para que no se la acaben tirando a mi compañero y la falle él...consecuencia: acabo fallando bolas demasiado fáciles por acelerarme.Runner escribió:Un gran post Juan. Creo que tienes razón en casi todo. Y digo casi porque hay algunos aspectos con los cuales no estoy de acuerdo. Parece de una lógica aplastante el tema estadístico, en cuanto al número de golpes y también en cuanto a la calidad del mismo, entendiendo por ésta, un índice correcto de aceleración, colocación y precisión, pero sin riesgo elevado. Ambos aspectos configuran lo que conocemos como golpes de transición y que construyen la jugada. Y ahora yo te cuento mi experiencia.
Yo, como todos, he jugado partidos con rivales de menor nivel, a los que cuesta ganar, basando su juego en pasar bolas que en muchas ocasiones dejan fáciles y atacamos intentando definir. El juego se desarrolla lento en un porcentaje muy alto de los golpes y se acelera con este tipo de bolas, las cuales en bastantes ocasiones son falladas, sobre todo por esos cambios de ritmo, lento-rápido, que nos suelen despistar. No significa que esos partidos se pierdan, sino que no se ganan como deberían, con demasiados errores no forzados.
Por otro lado también he jugado en ocasiones partidos con monitores o gente en general de bastante más nivel, que compite regularmente. Ellos tienen mucha más "continuidad de bola", pero a la vez un juego más acelerado. Lo normal es que en estos partidos uno se exija más y acabe adaptándose a este tipo de juego, lo que implica también un porcentaje de error mucho más corto, una aceleración mayor y una precisión también mayor. En consecuencia partidos con nivel alto, en donde no te tienes que preocupar de las bolas de tu compañero. Él siempre las pasará complicadas para el contrario y tu disfrutarás de mayor tensión y velocidad de golpe, sobre todo porque muchas veces aprovecharás la aceleración con que viene la bola para imprimirle tú la misma.
Las diferencias entre estos dos tipos de juego son evidentes y parece que cuando juegas al 100% resulta que consigues más transición y construcción de jugada que cuando lo haces con grupos de niveles menores. ¿Por qué sucede esto? Muchos dicen que el padel es uno de los deportes en los que uno se "contagia" más del juego del contrario. Y yo creo que es cierto.
Sin embargo en partidos de más nivel,al tener más confianza en mi compañero no hace falta apretarle en cada punto sino prepararlos más...con lo cuál acabas pasando más bolas,sintiéndote mejor en pista y disfrutando más en general.
Un saludo

De aquí para allá
- MONLEON
- Mensajes: 3
- Registrado: 13 Abr 2010, 10:42
- Ubicación: ARAVACA / POZUELO n4.40 DERECHA Pablo (617051377) WhatsApp
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Totalmente de acuerdo contigo ......
además cuando te toca un compañero que se las juega todas con poco acierto, normalmente siempre arrastra al otro, y casi siempre destroza el partido por completo.
Venga entonces .... más toque fino con control, y menos jugarse todas a lo tonto...... seamos respetuosos con el compañero, ademas siempre es bonito trabajar los puntos, incluso cuando los acabas perdiendo.
¡ Felices Fiestas !.
Pablo.
además cuando te toca un compañero que se las juega todas con poco acierto, normalmente siempre arrastra al otro, y casi siempre destroza el partido por completo.
Venga entonces .... más toque fino con control, y menos jugarse todas a lo tonto...... seamos respetuosos con el compañero, ademas siempre es bonito trabajar los puntos, incluso cuando los acabas perdiendo.
¡ Felices Fiestas !.
Pablo.
Trabajar muy duro los puntos, animar al compañero, respetar a los rivales y ... METERLA hasta el fondo siempre.
PABLO (617051377) WhatsApp. ¿Tienes dolores al jugar al padel? Mr. PORONPOMPERO: viewtopic.php?f=8&t=180523" onclick="window.open(this.href);return false;
PABLO (617051377) WhatsApp. ¿Tienes dolores al jugar al padel? Mr. PORONPOMPERO: viewtopic.php?f=8&t=180523" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Totalmente!!! Me gusta lo de "respetar el compañero"..MONLEON escribió:Totalmente de acuerdo contigo ......
además cuando te toca un compañero que se las juega todas con poco acierto, normalmente siempre arrastra al otro, y casi siempre destroza el partido por completo.
Venga entonces .... más toque fino con control, y menos jugarse todas a lo tonto...... seamos respetuosos con el compañero, ademas siempre es bonito trabajar los puntos, incluso cuando los acabas perdiendo.
¡ Felices Fiestas !.
Pablo.
Mas bien "Respetar el esfuerzo del compañero".. no hay nada que me enfade más que cuando te matas por coger una bola.. y dos y tres.. y luego tu compañero la falle por querer hacer un detalle técnico... ojo que a mi también me ha pasado.. y son de esas cosas feas.. si el compañero se está matando devolviendo lo menos que podemos hacer es mantener la bola cuando nos llega!
Un abrazo y felices fiestas!
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
muy grande!!! a eso se le llama dar unos buenos consejos,gracias!!
Re: Importancia de la CONTINUIDAD DE BOLA: Golpes de Transic
Juan MUY BUENO!! y ya que estamos, bienvenido de nuevo al foro!!! (Se ha echado de menos leerte)
Móvil y wasa! en el perfil
Enviado desde el ordenador de mi casa, usando un teclado normal y corriente
Enviado desde el ordenador de mi casa, usando un teclado normal y corriente