Es un HONOR que hayas puesto este mensaje en tu firma GRACIAS!davidfs28 escribió:Enhorabuena a Juan7 y al resto de participantes del post, me ha encantado. Al leerlo he sentido esa reconfortante sensación que tienes cuando un buen escritor le pone palabras exactas a lo que a uno le cuesta expresar. Qué gusto!
Vaya por delante que, en mi experiencia personal, he intentado desarrollar los golpes defensivos y de transición defensa-ataque con un buen porcentaje de acierto, hasta conseguir un nivel decente para jugar. Decente es mediocre, por supuesto: nivel foro, nada de competición. Gracias a ello, muchos reveses se sienten cómodos conmigo porque les transmito confianza y seguridad, más un plus anímico en forma de actitud luchadora y, a veces, un tanto agonística. Hasta el punto de que algunos compis aprovechan el margen de seguridad que ofrezco abusando de golpes arriesgados. Para mí eso es perder lo que tan bien habéis definido como "el respeto por el esfuerzo del compañero".
En general, con eso me alcanza para ganar a gente malilla (sacando sus fallos y creyéndome que tengo algún golpe definitivo), a veces en los buenos días también me da para ganar a algunos mediocres como yo, pero solo consigo plantar cara a los buenos si mi compañero, además de esa continuidad, suma la calidad para definir.
Este post, que a muchos les ha servido para reconocer sus carencias en continuidad y buenas elecciones según los momentos de juego, curiosamente a mí me sirve para lo contrario: reconocer mi estancamiento en la aceleración y en la búsqueda de golpes definitivos. Me ha abierto los ojos en cuanto a que una bola que puede ser punto si la atacas bien o, al menos, medio punto si consigues apretar lo suficiente para que la siguiente sí lo sea, a veces la convierto en una bola más o menos difícil de defender, pero una bola más. Y eso es un fallo no forzado, sin duda, que resta más que suma.
El mejor homenaje que le puedo hacer a este post es ponerlo en mi firma, si el autor no tiene inconveniente. Habrá dos enlaces: uno con mi historial de juego y resultados y otro con mi idea de lo que debe ser el pádel, perfectamente reflejada aquí. Mil gracias, Juan y compañeros!
Sin duda también es un fallo trabajar y trabajar preparando el punto y ante la posibilidad de definir, volver a pasar bola, eso entrega la iniciativa y desmoraliza al compañero. Habiendo dicho esto "apretar" es un termino subjetivo según la calidad de cada jugador.
Para un jugador medio, Apretar es darle mayor colocación y algo más de velocidad.
Para un jugador avanzado, Apretar es tirar la bola adecuada para conseguir una mejor posición en la pista y tomar la iniciativa.
Para un jugador experto, Apretar significa estar a 2 o 3 golpes de definir el punto.
Por ejemplo, ante una bola suave, desde el fondo, un jugador principiante intentará una bola fuerte y rasante para ganar el punto desde atrás, un jugador medio intentará tirar una bolea difícil para los contrarios buscando un fallo, un jugador avanzado jugará un globo ofensivo es por ejemplo una forma de apretar, un golpe que solo puede hacerse cuando el contrario ha cedido en su presión y nos permite tomar la iniciativa y empezar a preparar la definición del punto. Y un jugador experto encontrará el fallo en el posicionamiento de los rivales que le permita tirar una bola que lo ponga en una situación de ventaja, cualquiera que sea.
Un abrazo!
-J7